En DriveSim podemos configurar multitud de opciones para adaptar la conducción al tipo de experiencia que queramos:
- Diferente configuración horaria: conducción nocturna / diurna.
- Diferente configuración climatológica: podemos conducir con lluvia o niebla.
- Configuraciones: conducción con y sin ABS, en superficies deslizantes…
- Cuatro niveles: el simulador dispone de cuatro módulos que van desde una formación inicial en un circuito cerrado para aprender a manejar el vehículo, hasta una formación avanzada donde se circula por autopistas, carreteras de montaña, caminos, etc.
- Elegir el tipo de conducción: podemos definir si queremos que no haya otros usuarios en la vía, si preferimos tráfico denso, conducción agresiva de otros conductores, etc.
- Vehículos: podemos elegir entre diversos vehículos diésel o gasolina, con tracción delantera, trasera o 4×4, con cambio manual o con cambio automático y vehículos con distintas potencias.
Fueron muchos los participantes, y entre ellos estuvieron D. Manuel Giménez Rasero (Consejero de Economía, Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid) y D. Oscar Melchor (creador del Método de aprendizaje Wavedriving®), que es una nueva filosofía de conducción que, aplicada mediante una nueva metodología formativa, permitirá mejorar la actual conducción, mediante el aprendizaje de la existencia de unas nuevas variables, que el conductor ha de tener en cuenta para cambiar su destino, hacia una conducción segura, eficiente y saludable “.
D. Manuel Giménez Rasero (Consejero de Economía, Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid) y D. Oscar Melchor (creador del Método de aprendizaje Wavedriving®), probando los simuladores.