Drivesim - Módulo 2
Formación vial básica
Domina las situaciones reales del tráfico con ejercicios prácticos y adaptables
Descripción general
Duración recomendada: 15 horas
Nivel: intermedio
Público objetivo:
Alumnos en preparación para exámenes prácticos
Alumnos en preparación para exámenes prácticos
Empresas con flotas de vehículos ligeros
Centros de formación vial
Este módulo cubre las habilidades esenciales para circular en entornos urbanos e interurbanos, con ejercicios basados en normativas internacionales.







Ejercicios detallados
1. Gestión de rotondas y glorietas
Objetivo: Aprender a elegir carriles y señalizar correctamente.
Actividades:
Rotondas de 3 y 5 salidas.
Prioridad de paso con vehículos y peatones.
Beneficio:
Reduce errores en exámenes prácticos y evita multas por mala señalización.
2. Adelantamientos seguros
Objetivo: Realizar maniobras de adelantamiento con seguridad.
Actividades:
Cálculo de distancias en carreteras secundarias.
Protocolos para adelantar ciclistas (1.5m de distancia).
Beneficio:
Prepara para situaciones reales en vías rápidas y rurales.
3. Uso de carriles especiales
Objetivo: Dominar carriles BUS, VAO y de aceleración.
Actividades:
Incorporación a autopistas desde carril de aceleración.
Circulación en carriles restringidos por horario.
Beneficio:
Ideal para conductores profesionales y oposiciones (ej: Parque Móvil del Estado).







Tecnología utilizada
Hardware:
-
Driveseat con retroalimentación háptica (vibración en volante por invasión de carril).
-
Pantalla de 180° para visión periférica.
Software:
-
15 escenarios urbanos/interurbanos preconfigurados.
-
Modo «evaluación» con informe de errores (ej: no usar intermitentes).
Casos de aplicación real
Ejemplo 1:
Usado en las oposiciones de conductor del Parque Móvil del Estado (España, 2018).
Ejemplo 2:
Implementado en el programa de seguridad vial de Fundación MAPFRE Colombia para taxistas.
Preguntas frecuentes
¿Incluye normativas de otros países?
Sí, el software se adapta a reglamentos locales (ej: México, Portugal).
¿Se puede integrar con otros módulos?
Absolutamente, muchos centros combinan este módulo con el de conducción eficiente.
Beneficios globales
Ventaja | Impacto Internacional |
---|---|
Prevención de riesgos | Reduce errores en maniobras básicas (causa del 35% de siniestros*). |
Adaptabilidad | Escenarios ajustables a normativas de tránsito locales. |
Eficiencia formativa | 10 horas de simulación = 15 horas de prácticas en tráfico real. |
Certificación | Válido para cursos de prevención de riesgos laborales internacionales. |
**Datos OMS 2023*
Drivesim - Módulo 2
Formación vial básica
Drivesim - Módulo 2
Formación vial básica
Habilidades fundamentales: manejo de tráfico y situaciones cotidianas
Este módulo desarrolla competencias esenciales para la conducción en vías públicas, enfocándose en maniobras recurrentes y normativas universales. Ideal para estudiantes que inician su práctica en entornos reales y centros de formación que priorizan la seguridad vial global.
Ejercicios clave
1. Técnicas de adelantamiento seguro
Objetivo:
Dominar procedimientos para rebasar vehículos y usuarios vulnerables.
Actividades:
Cálculo de distancias y velocidades para adelantar camiones en carreteras secundarias.
Protocolos especiales para ciclistas con margen lateral de seguridad (1.5m mínimo).
Beneficio pedagógico:
Previene colisiones por alcance o invasión de carril contrario
2. Gestión de carriles especiales
Objetivo:
Utilizar correctamente carriles con normativas específicas.
Actividades:
Incorporación a vías rápidas desde carriles de aceleración.
Circulación en carriles BUS/VAO con límites horarios variables.
Beneficio pedagógico:
Evita multas por uso indebido y mejora la fluidez del tránsito.
3. Rotondas estándar (salidas múltiples)
Objetivo:
Navegar glorietas según salida y tipo de vía.
Actividades:
Priorización según señalización (ceda el paso, semáforos).
Elección de carril en rotondas de 3 a 5 salidas.
Beneficio pedagógico:
Reduce accidentes en intersecciones complejas.
4. Rotondas no convencionales
Objetivo:
Adaptarse a glorietas con diseños atípicos.
Actividades:
Manejo de rotondas elípticas con carriles directos.
Circulación en glorietas semafóricas integradas.
Beneficio pedagógico:
Entrena para entornos urbanos con infraestructura innovadora.
5. Impacto de la presión de neumáticos
Objetivo:
Demostrar la relación entre mantenimiento y seguridad.
Actividades:
Conducción comparativa: presión óptima (2.3 bares) vs baja (1.5 bares).
Frenada de emergencia a 90 km/h en mojado con/sin ABS.
Beneficio pedagógico:
Genera conciencia sobre mantenimiento preventivo.
Beneficios globales
Ventaja | Impacto Internacional |
---|---|
Prevención de riesgos | Reduce errores en maniobras básicas (causa del 35% de siniestros*). |
Adaptabilidad | Escenarios ajustables a normativas de tránsito locales. |
Eficiencia formativa | 10 horas de simulación = 15 horas de prácticas en tráfico real. |
Certificación | Válido para cursos de prevención de riesgos laborales internacionales. |
**Datos OMS 2023*
Tecnología incluida
Sistema de Monitoreo Inteligente:
Análisis de trayectorias, velocidad y cumplimiento normativo en tiempo real.Módulo Multinormativa:
Configuración rápida para requisitos de exámenes prácticos en diferentes países.
¿Necesitas entrenar conductores en situaciones reales?
Contenido desarrollado con instructores certificados. datos verificados por proyectos con Ibermutua y Fundación MAPFRE.