DriveSim
DriveSim es un simulador de autoescuela que ha sido especialmente diseñado como herramienta educativa para ofrecer a los futuros conductores una educación de calidad. El simulador cuenta con las características y elementos necesarios para que los alumnos se familiaricen con los mandos del vehículo y aprendan a conducir antes de enfrentarse a la experiencia de conducir un vehículo real.
UNA EXPERIENCIA DE CONDUCCIÓN REAL
Gracias al cockpit DriveSeat y al conjunto DS-PAD, los alumnos pueden practicar como si estuvieran al mando de un vehículo real. Incluye pedales, volante con palancas de luces e intermitentes, cinturón de seguridad, freno de mano y todos los elementos necesarios para hacer de la conducción con DriveSim una experiencia única.
NIVELES DE DIFICULTAD
DriveSim tiene diversos módulos, según los niveles de dificultad. Los alumnos pueden comenzar realizando unaformación inicial en pista, en la que aprenderán a manejar los mandos del vehículo, el cambio de marchas, el control de embrague en las cuestas o realizar diversos tipos de aparcamiento. En el segundo módulo, Formación Vial Básica, se podrán poner en práctica los conocimientos adquiridos: adelantamientos, circulación en rotondas, en carriles de especial consideración o conocer cómo es el comportamiento del vehículo dependiente de si la presión de los neumáticos es o no la correcta.
En un tercer módulo, Formación Vial Avanzada, podrá realizar largos recorridos en diferentes tipos de vía: carreteras urbanas, interurbanas, autopistas, autovías o caminos. Por último, un módulo de Conducción Eficiente les ayudará a entender las diferencias de consumo en la conducción dependiendo de diversos factores de conducción eficiente configurables:
- Ventanillas abiertas o bajadas.
- Aire acondicionado encendido o apagado
- Luces del vehículo encendidas o apagadas.
- Luneta térmica activada o desactivada.
- Baca: sí / no.
- Kilos de equipaje y carga.
- Presión de los neumáticos.
HORA DEL DÍA / CLIMATOLOGÍA
Una de las características más reseñables de simulador de autoescuela DriveSim es que nos permite seleccionar en qué momento del día queremos conducir. Además, podemos activar la aceleración horaria, de forma que el alumno puede empezar la práctica con sol y terminarla en noche cerrada. De esta forma, también aprenderá las consecuencias en la conducción de los destellos del sol. También podemos configurar la climatología y seleccionar diversos niveles de lluvia o de niebla.
SITUACIONES DE RIESGO
En DriveSim podrá experimentar diversas situaciones de riesgo en un entorno totalmente seguro. A lo largo de la red viaria de DriveSim encontrará situaciones como:
- Peatones. Los peatones cruzarán por los semáforos y los pasos de cebra, por lo que debe estar atento. Si no para para dejarle pasar, corre el riesgo de atropellar al peatón.
- Niños. En ocasiones, un niño aparecerá corriendo detrás de una pelota en medio de la calzada.
- Frenada brusca. El vehículo que le precede frena bruscamente.
- Señora con cochecito. Cruza en un paso de peatones sin semáforo.
- Ciclistas. Velocidad lenta y cruces inesperados.
- Animales. Cruces repentinos de animales
- Lluvia / Niebla. Aparición repentina de un vehículo lento o parado, de peatones y/o animales.
- Sol. Deslumbramiento por la luz del sol.
- Túnel. Deslumbramiento por cambio de intensidad de la luz al salir del túnel.
- Ciudad. Cruces concurridos y atascos.
- Carretera. Caravana lenta, estrechamientos señalizados y estrechamientos sin señalizar.
- Montaña. Vehículo muy lento que circula delante.
- Autovías y autopistas. Retenciones y carril habilitado para circular en sentido contrario al habitual por obras en la calzada.
- Conducción agresiva. Cuando seleccione la conducción agresiva de otros vehículos, es posible que presencie algún accidente.
- Camino. En la red viaria de DriveSim también podrá conducir por caminos.
- Aquaplaning. Pérdida de tracción y control del vehículo debido a la presencia de agua en la calzada.
INFORME DE ERRORES
A medida que el alumno va conduciendo por la red viaria de DriveSim, el simulador le alertará de todos los errores que comete. La señalización está adaptada a la normativa de diversos países. Por ejemplo, si el alumno se salta un semáforo en rojo o pisa una línea continua, el programa informa en una alerta. Al final del ejercicio, todos estos fallos se podrán ver y analizar, de forma que podremos ver cuáles son los puntos flacos del alumno y ayudarle a mejorarlos.