Drivesim - Módulo 4

Conducción eficiente

Reduce costes y emisiones con técnicas de eco-conducción avaladas por la UE

Descripción general

Duración recomendada: 15 horas
Nivel: intermedio-avanzado
Público objetivo:

  • Empresas con flotas (transporte, logística).

  • Conductores profesionales (CAP).

  • Centros de formación en sostenibilidad.

Texto introductorio:
Este módulo enseña a optimizar el consumo de combustible hasta un 20%, siguiendo protocolos del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía). Incluye ejercicios con telemetría en tiempo real para corregir hábitos ineficientes.

Ejercicios detallados

1. Técnicas de aceleración y frenada

  • Objetivo: Minimizar el gasto energético sin comprometer la seguridad.

  • Actividades:

    • Uso del cambio de marchas en «punto verde» (revoluciones óptimas).

    • Frenada regenerativa en vehículos eléctricos/híbridos.

  • Beneficio:
    Empresas como CLH lograron un 15% de ahorro en combustible con estas prácticas.

2. Gestión de sistemas auxiliares

  • Objetivo: Controlar elementos que incrementan el consumo.

  • Actividades:

    • Simulación de impacto del aire acondicionado (+18% consumo).

    • Uso eficiente de luces y luneta térmica.

  • Beneficio:
    Validado por CEMEX para sus programas de reducción de huella de carbono.

3. Conducción en pendientes

  • Objetivo: Aprovechar la inercia en terreno montañoso.

  • Actividades:

    • Mantenimiento de velocidad constante en subidas.

    • Uso del freno motor en bajadas.

  • Beneficio:
    Recomendado por la DGT para transporte de mercancías peligrosas (ADR).

Tecnología utilizada

Hardware:

  • DriveSeat Eco: Pedales con sensores de presión para medir suavidad.

  • DS-PAD 800: Panel con indicadores de consumo instantáneo (L/100km).

Software:

  • Modo ECO: Alertas sonoras ante aceleraciones bruscas.

  • Informes personalizados: Comparativa de consumo antes/después del entrenamiento.

Casos de aplicación real

Ejemplo 1:
Estrella Damm redujo sus emisiones de CO₂ en 12% anual tras implementar este módulo en 200 conductores.

Ejemplo 2:
Certificado por Mutual de Seguridad Chile para formación en conducción sostenible.

Preguntas frecuentes

¿Se aplica a vehículos eléctricos?

Sí, incluye ejercicios específicos para maximizar la autonomía de baterías.

Con informes de telemetría que comparan datos de simulador y vehículos reales (como en Michelín).

Beneficios globales

VentajaImpacto internacional
Ahorro certificado8-12% reducción de costes en combustible
SostenibilidadAlineado con metas de emisiones cero 2050
Valor curricularCertificación «ecodriver» reconocida globalmente
AdaptabilidadConfigurable para normativas de 40+ países
Drivesim - Módulo 4

Conducción eficiente

Drivesim - Módulo 4

Conducción eficiente

Optimización profesional: reduce costes y huella ambiental

Este módulo enseña técnicas para minimizar consumo de combustible, emisiones y desgaste mecánico mediante prácticas validadas internacionalmente. Clave para empresas sostenibles y centros de formación innovadores.

Ejercicios clave

1. Recorrido urbano 1 (eficiencia en ciudad)

Objetivo:
Reducir consumo en tráfico congestionado.

  • Actividades:

    • Aceleración progresiva y anticipación a semáforos.

    • Gestión de paradas frecuentes en zonas comerciales.

  • Beneficio pedagógico:
    Hasta 20% de ahorro en combustible vs conducción agresiva.

2. Recorrido urbano 2 (zonas de bajas emisiones)

Objetivo:
Adaptarse a normativas medioambientales urbanas.

  • Actividades:

    • Circulación en áreas con límites de 30 km/h.

    • Uso inteligente de climatización (apagado en pendientes).

  • Beneficio pedagógico:
    Evita sanciones por exceso de emisiones.

3. Vías interurbanas (gestión de velocidad constante)

Objetivo:
Equilibrar velocidad y consumo.

  • Actividades:

    • Mantenimiento de 80-90 km/h en carreteras secundarias.

    • Activación de velocidad crucero en tramos rectos.

  • Beneficio pedagógico:
    Reduce 120 kg de CO₂ anuales por conductor.

4. Vías de alto rendimiento (técnicas para autopistas)

Objetivo:
Maximizar eficiencia en alta velocidad.

  • Actividades:

    • Conducción aerodinámica en carriles derechos.

    • Presión óptima de neumáticos (2.5 bares).

  • Beneficio pedagógico:
    15% menos desgaste de frenos en viajes largos.

Beneficios globales

VentajaImpacto internacional
Ahorro certificado8-12% reducción de costes en combustible
SostenibilidadAlineado con metas de emisiones cero 2050
Valor curricularCertificación «ecodriver» reconocida globalmente
AdaptabilidadConfigurable para normativas de 40+ países

Tecnología incluida

  • Sistema de medición eco:
    Monitoreo en tiempo real de consumo y emisiones.

  • Módulo de variables:
    Simulación de carga, presión de neumáticos y uso de climatización.

FORMACIÓN INICIAL

4 Vídeos

¿Quieres ahorrar miles de euros en combustible y reducir tu impacto ambiental?

Cumple con los estándares de la UE para movilidad sostenible (2030).

es_ESEspañol